Skip navigation and go to main content

Recursos para Líderes de Grupo

Introducción

¡Estamos tan emocionados de tenerte como líder de grupo! Los grupos ofrecen un estupendo espacio donde las personas conecten, desarrollen amistades plenas y crezcan en su caminar con Jesús.

En esta página encontrarás recursos que te ayudarán a medida que comienzas y tu grupo crece. Si tienes alguna pregunta, para comenzar lo mejor será comunicarte con tu líder de sección, quien está aquí para apoyarte y ayudarte a crecer aún más en los dones que Dios te ha dado.

¡Estamos ansiosos por escuchar todo lo maravilloso que Dios hace en y a través de tu grupo!

Al hacer planes para tu grupo, consulta estos consejos útiles.

Manejo de membresía

Como líder de grupo, tendrás la oportunidad de fomentar conversaciones llenas de significado, sacar a relucir los dones de los miembros de tu grupo y ver cómo cambian sus vidas. Después de revisar la siguiente lista, toma tiempo para explorar las diferentes ideas que te ofrecemos para tu primera reunión de grupo, qué hacer y qué no hacer en el grupo, y lo que llamamos “ingredientes para un grupo pequeño exitoso.”

Conecta con tu líder de sección

Cada líder de grupo tiene un supervisor llamado líder de sección. Te brindan cobertura, aliento e instrucción cuando sea necesario. Cuando se comunique contigo tu líder de sección, por favor responde.

Tu líder de sección también es quien te capacitará en el uso del Planning Center, el principal recurso utilizado para organizar y mantener la lista y los eventos de tu grupo.

Elige un lugar de reunión

Decide un lugar apropiado para tu grupo. Ten en cuenta la privacidad, el nivel de ruido e higiene. ¡No asumas que tiene que ser en tu casa! Los restaurantes y cafeterías locales suelen ser excelentes lugares neutrales.

Establece el horario de la reunión

Determina cuándo se reunirá tu grupo y establece cuánto durará la reunión. Asegúrate de actualizar tu lista de próximas reuniones del grupo en el Planning Center (PCO) para que los miembros de tu grupo estén al tanto de las reuniones por venir o canceladas.

Elige el enfoque de tu grupo

Algunos grupos se enfocan en actividades o intereses comunes, mientras que otros optan por leer juntos un libro de la Biblia o repasar las notas del mensaje semanal. Muchos grupos usan materiales publicados para aprender y crecer. Para seleccionar materiales aprobados por Gateway Church para tu grupo, ¡puedes visitar Gateway Bookstore y ponerte en contacto con el pastor de grupos de tu campus! Hay una selección para elegir que se está desarrollando en español.

Sé atento

Responde a las personas interesadas en tu grupo antes de 72 horas. Esto comunica aprecio y excelencia al representar a Gateway Church.

Consulta más detalles sobre cómo responder a preguntas sobre un grupo en "Preguntas y respuestas sobre el grupo".

Hazlo fácil para las personas

Considera a quién esperas alcanzar a través de tu grupo e identifica formas en que puedes mostrar hospitalidad. También, piensa en las posibles barreras para ese grupo específico de personas. Por ejemplo, si piensas que tu grupo podría beneficiarse de la disponibilidad del ministerio de niños, consulta con el pastor de grupos de tu campus o el pastor de niños acerca de las opciones para el reembolso del cuidado de niños o el ministerio de niños entre semana.

¡Planea algo de diversión!

No olvides hacer planes de diversión con tu grupo para enriquecer las amistades. ¡Podrías planear una actividad en un lugar nuevo, organizar una fiesta durante alguna festividad, celebrar los cumpleaños de los demás u organizar una noche de juegos!

Monitorea la asistencia

Usa el Planning Center para reportar la asistencia del grupo cada vez que se reúna.

Comparte las solicitudes de atención

Si tú o alguno de los miembros de tu grupo está sufriendo, luchando por sobrevivir o pasando por alguna experiencia importante de vida como un nacimiento, adopción, hospitalización, enfermedad afectando la calidad de vida, una muerte o duelo, nos gustaría estar allí para ayudar. Utiliza este formulario para contactarnos con una solicitud de atención.

¿Has pensado en lo que harás para tu a href="#ideas-para-la-primera-reunión-del-grupo">first group meeting ¡Este es un estupendo lugar para comenzar!

Ideas para la primera reunión del grupo

Usa la primera reunión del grupo como un tiempo para socializar y permitir que las personas se conozcan entre sí. Aquí hay algunas ideas.

  • Aparta un tiempo para orar por tu primera reunión. ¡Incluso podrías planear hacer esto con tu líder de sección!
  • Usa identificadores adhesivos para ayudar a las personas a aprenderse el nombre de los demás.
  • A medida que lleguen las personas, hazles saber cuánto te alegras de verlos y preséntalos con el resto del grupo.
  • Pon una nota alentadora o un versículo bíblico en cada silla.
  • Ofrece refrigerios u ordena pizza.
  • Invita a los miembros a traer su refrigerio favorito para compartir.
  • Coloca en las mesas preguntas que inicien una conversación.
  • Organiza un juego que permita a todos compartir un poco sobre sí mismos.
  • Haz de la primera noche una noche de juegos e invita a todos a traer sus juegos favoritos.
  • Haz una selección de música para reproducir como fondo en la reunión.
  • Dale a cada persona una tarjeta donde escribir algo que esperan del grupo.
  • Sin importar cuántas personas se presentan a la primera reunión, ¡diviértete!

Aquí hay algunos qué hacer y qué no hacer para tener en cuenta para que todos en tu grupo pasen un tiempo agradable.

Qué hacer y qué no hacer en tu Grupo

Mientras seas el líder de tu grupo, pídale sabiduría al Espíritu Santo. Si estás debatiendo hacer algo con tu grupo, siempre puedes comunicarte con tu líder de sección para recibir una segunda opinión. A continuación algunas cosas para tener en cuenta.

  • Planifica y comunícate con tu grupo con anticipación.
  • Busca formas de facilitar la participación de las personas.
  • Envía la asistencia cada vez que tu grupo se reúna.
  • Actualiza Planning Center con los detalles más recientes de tu grupo.
  • Destina tiempo con tu grupo para dar lugar a la conversación.
  • Anima a los miembros del grupo a orar unos por otros.
  • No utilices el tiempo de grupo para enseñar estilo salón de clases.
  • No canceles una reunión sin avisar a todos.
  • No te preocupes si no tienes todas las respuestas. Está bien decir: "No lo sé, pero déjame averiguarlo".

Descubre los ingredientes clave para ayudar a que tu grupo crezca.

Ingredientes para un Grupo Pequeño Exitoso

Ora

  • Ora por las personas invitadas. Ora por su salud, matrimonio, hijos, ¡todo!
  • Ora por las próximas reuniones de grupo.
  • Ora durante las reuniones de grupo.
  • Ora por los miembros del grupo, ya sea que estén presentes o no.

Invita a nuevas personas

  • Designa personas a dar la bienvenida en tu grupo.
  • Presenta con todos a los nuevos miembros del grupo.

Empieza y termina a tiempo

  • Respeta el horario y el tiempo de las personas.
  • Antes de iniciar tu grupo, piensa cómo te gustaría usar el tiempo de la reunión.
  • Puedes elegir tener convivencia después del tiempo programado como grupo para quienes deseen quedarse un poco más.

Da la bienvenida a la gente con gusto

  • Sé atento con las personas aislándose por los rincones de la habitación.
  • Asegúrate de preparar rompehielos divertidos o interesantes. No es fácil recuperarse de un mal comienzo.

Crea una atmósfera para que Dios se mueva

  • Preparación y expectativa. Dios siempre se presenta en un ambiente preparado y expectante.
  • Cree que Dios se moverá durante las reuniones de tu grupo.

Ministra a tu grupo

  • Sé sensible al hecho de que los visitantes de primera vez a menudo llegan a una reunión con necesidad de ser ministrados.
  • No permitas que tu agenda obstaculice la parte más importante de la reunión: ¡ministrar a las personas!
  • Ministra de manera ordenada.
  • Entrena a los miembros de tu grupo para ministrar a otros.

Ten un propósito claro

  • Comunica la visión para la reunión.
  • Proyecta la visión para el crecimiento del grupo.
  • Invita a los miembros del grupo a adoptar la visión del grupo.

Aprende a construir un fundamento sano para que los miembros del grupo crezcan.

Cultiva el crecimiento

¡Las cosas sanas crecen! Con anterioridad, comunica la visión para el crecimiento de los miembros y líderes de tu grupo. Ya sea que tu grupo sea de tipo social, de estudio o de servicio, crea una atmósfera donde las personas puedan crecer en su relación con los demás y con Dios. Recuerda OPEN: oración, la Palabra, edificación y Next Steps.

Oración

Haz de la oración una prioridad. La oración es fundamental para edificar una comunidad genuina dentro de tu grupo y hacer que cada miembro se sienta atendido, conectado y animado. La oración crea una manera para que cada miembro del grupo escuche a Dios, crea lo que Él dice y lo obedezca.

Palabra

La Palabra es dadora de vida y necesaria para experimentar el crecimiento espiritual. Puedes tener una Escritura del día o compartir un versículo que el Señor ha puesto en tu corazón. No requiere predicación; simplemente es animar a la gente con la Palabra.

Edificación o ánimo

Todo el mundo necesita ser edificado. Algunas personas necesitan escuchar que están haciendo un gran trabajo, mientras que otras necesitan escuchar que las cosas van a estar bien.

Empodera a los miembros del grupo destacando el potencial que ves en ellos. Por ejemplo, si alguien es excelente reuniendo gente, anímalo a invitar a otras personas al grupo o incluso a dirigir su propio grupo.

También puedes pedir a los miembros del grupo que compartan la responsabilidad de ofrecer refrigerios, dar la bienvenida a los invitados y dirigir el tiempo de discusión.

Next Steps

Explora las respuestas a algunas preguntas frecuentes sobre cómo liderar un grupo.

Consultas y respuestas sobre el grupo

La información que envíes para tu grupo se publicará en la página web de Grupos Gateway, junto con un enlace a \"Solicita unirse\".

Una vez que alguien \"Solicita unirse\", ¡recibirás un correo electrónico que te informará que alguien está interesado en unirse a tu grupo! Responde a las consultas sobre tu grupo dentro de 72 horas. Este es un ejemplo de cómo podría ser tu respuesta:

Hola_______,

Mi nombre es [inserta tu nombre] y soy líder de grupo [nombre de tu grupo]. ¡Gracias por tu interés en nuestro grupo! Nos encantaría que te unas a nuestra comunidad.

Nos reunimos [semanalmente/quincenalmente/mensualmente], el [día de la semana] a las [hora]. Nuestra próxima reunión será el [fecha]. ¡Esperamos que puedas acompañarnos!

Mientras tanto, si tienes alguna pregunta, no dudes en contactarme en/al [correo electrónico o número de teléfono].

Bendiciones,

[inserta tu nombre]

Adelante si deseas agregar cualquier detalle adicional que consideres importante para los nuevos miembros del grupo.

Te sugerimos regularmente revisar la página de tu grupo para asegurarte de que ninguno de los correos electrónicos de consulta se haya enviado por error a tu folder de correo no deseado.

Si tienes alguna pregunta sobre el ingreso a la página de su grupo, contacta a tu líder de sección para recibir mayor capacitación.

Preguntas frecuentes

¿Cómo invito a personas a mi grupo?

Una invitación personal es la mejor manera de atraer gente a tu grupo. Usar las redes sociales es otra gran manera de correr la voz.

¿A quién debo invitar a mi grupo?

No tengas miedo de invitar a las personas que ya te rodean. Los miembros del grupo no tienen que ser parte de Gateway Church.

  • Invita a tus amigos y a las personas que conozcas en los servicios del fin de semana.
  • Invita a las personas con las que trabajas o con quienes haces ejercicio.
  • Invita a los padres de los niños del equipo deportivo de tu hijo.
  • Invita a las personas con las que trabajas como voluntario en la iglesia o en la comunidad.

 

¿Por qué necesito informar la asistencia?

El hacerlo no son los números; es mayordomía. Nos ayuda a monitorear el nivel de participación de las personas en tu grupo. Si alguien se pierde algunas reuniones del grupo, es posible que haya surgido una necesidad en su vida. El equipo del ministerio Care de Gateway toma nota de eso. Ser parte de la comunidad es el primer paso para sanar y crecer, y queremos que todos se sientan conectados y apoyados.

¿Cómo elijo un tema de estudio?

Algunos grupos se enfocan en actividades o intereses comunes, mientras que otros optan por leer juntos un libro de la Biblia o repasar los mensajes semanales. Muchos grupos usan materiales publicados para aprender y crecer. Para seleccionar materiales aprobados por Gateway para tu grupo, ¡puedes visitar Gateway Bookstore y ponerte en contacto con el pastor de grupos de tu campus! Hay una selección para elegir en la que seguimos trabajando para ampliar.